ResumePublication.aspx
  • 1

    Lesión oxidativa de proteínas de hígado y corazón de rata durante el proceso de envejecimiento

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2006;41(1): 48-54

    medes_medicina en español

    AYALA V, VASILEVA E, MODOL M, BELLMUNT M, PRAT J, PORTERO-OTÍN M, PAMPLONA R, FERNÁNDEZ E, REQUENA J

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2006;41(1): 48-54

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Objetivos:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> el proceso de envejecimiento afecta a todos los organismos y es de suponer que sus mecanismos básicos esten conservados entre especies. La oxidación de proteínas se ha propuesto como uno de estos mecanismos básicos enlazando los radicales derivados del oxígeno con el proceso básico de envejecimiento. Así, si la lesión oxidativa de proteínas esta implicada en el envejecimiento, los animales con edades avanzadas deberían presentar valores basales elevados de lesión proteínica en comparación con animales más jóvenes. Sin embargo, la información disponible sobre esta predicción es limitada considerando la utilización de marcadores químicos específicos. <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Material y método:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> en este estudio, la concentración basal de diferentes marcadores de lesión proteínica (oxidación [semialdehídos glutámico y aminoadípico], glucoxidación [carboxietil-lisina], mixto de gluco y lipoxidación [carboximetil-lisina] y lipoxidación [malondialdehído-lisina]), así como el perfil de ácidos grasos de membrana, han sido determinados en el hígado y corazón de ratas macho adultas jóvenes (8 meses) y edad avanzada (30 meses). <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Resultados:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> los resultados mostraron incrementos significativos de los marcadores de oxidación y glucoxidación en el grupo de animales de 30 meses tanto en hígado como en corazón. Con relación a la lesión lipoxidativa, también se detectó un aumento significativo de ésta en el grupo de edad avanzada, probablemente asociado al incremento del índice de dobles enlaces y peroxidabilidad mostrados por las membranas celulares del hígado y corazón. Comparativamente, el corazón mostró grados de lesión oxidativa y lipoxidativa significativamente superiores a los del hígado. Los niveles de lesión glucoxidativa fueron superiores en hígado que en corazón. Asimismo, el corazón mostró mayor sensibilidad al envejecimiento, como lo demuestran los mayores incrementos porcentuales en lesión oxidativa, gluco y lipoxidativa. <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Conclusiones:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> estos resultados, en el contexto de la teoría del envejecimiento basada en el estrés oxidativo, además de poner de manifiesto las diferencias existentes entre órganos, refuerzan el papel del grado de insaturación de membrana, así como de los mecanismos homeostáticos que regulan el valor basal de modificación oxidativa en dicho proceso biológico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21850



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.