1
Estudio de farmacovigilancia para evaluar la seguridad y la efectividad del tratamiento con losartán: efectos a largo plazo de losartán solo o en combinación sobre la uricemia*
Revista Española de Geriatría y Gerontología 2006;41(1): 13-20
MACÍAS-NÚÑEZ J, BUSTAMANTE J, GHAIS Z, GRANDE VILLORIA J, MARTÍN-MARTÍN J, PASCUAL S, GARCÍA-CRIADO F, LÓPEZ-NOVOA J
Revista Española de Geriatría y Gerontología 2006;41(1): 13-20
Resumen del Autor:
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Introducción:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> se evalúa la acción del tratamiento con losartán sobre la uricemia, en pacientes hipertensos en el medio comunitario. <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Material y método:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> estudio de farmacovigilancia, observacional, prospectivo, multicéntrico, no aleatorizado, abierto, de 1 año de seguimiento. Centros de atención primaria de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora. Se incluyó a 275 pacientes de 67,5 años, con hipertensión arterial, no diabéticos y diabéticos (n = 19), a los que se trató con losartán, 50 mg/día. A las 8 semanas se aumentaba a 100 mg/día si era preciso. Si a las 24 semanas la presión arterial (PA) persistía elevada, se añadía hidroclorotiazida, 25 mg.
Se procedió a la toma de sangre para uricemia, creatinina, electrolitos, glucemia, colesterol y triglicéridos al comienzo y a las 48 semanas de tratamiento. <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Resultados:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> la uricemia disminuyó significativamente en el grupo de pacientes tratados con losartán y losartán + tiazidas. El 30% de los pacientes recibió 50 mg de losartán, el 14%, 100 mg y el 56%, losartán + tiazida. La PA media ± desviación estándar varió desde 166 ± 29 mmHg de sistólica y 96 ± 19 mmHg, al comienzo del estudio, a 145 ± 23 mmHg de sistólica y 83 ± 18 mmHg de diastólica al finalizarlo. La creatinina, el sodio, el potasio, la glucemia, el colesterol y los triglicéridos no sufrieron deterioro durante el año de seguimiento. <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Conclusiones:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> el losartán es un fármaco seguro, con pocos
efectos secundarios y que, tras 1 año de seguimiento, disminuye la uricemia sin deterioro del perfil lipídico, hidrocarbonato ni renal. Se postula como fármaco de primera elección en hipertensos mayores con hiperuricemia.
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Introducción:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> se evalúa la acción del tratamiento con losartán sobre la uricemia, en pacientes hipertensos en el medio comunitario. <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Material y método:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> estudio de farmacovigilancia, observacional, prospectivo, multicéntrico, no aleatorizado, abierto, de 1 año de seguimiento. Centros de atención primaria de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora. Se incluyó a 275 pacientes de 67,5 años, con hipertensión arterial, no diabéticos y diabéticos (n = 19), a los que se trató con losartán, 50 mg/día. A las 8 semanas se aumentaba a 100 mg/día si era preciso. Si a las 24 semanas la presión arterial (PA) persistía elevada, se añadía hidroclorotiazida, 25 mg.
Se procedió a la toma de sangre para uricemia, creatinina, electrolitos, glucemia, colesterol y triglicéridos al comienzo y a las 48 semanas de tratamiento. <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Resultados:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> la uricemia disminuyó significativamente en el grupo de pacientes tratados con losartán y losartán + tiazidas. El 30% de los pacientes recibió 50 mg de losartán, el 14%, 100 mg y el 56%, losartán + tiazida. La PA media ± desviación estándar varió desde 166 ± 29 mmHg de sistólica y 96 ± 19 mmHg, al comienzo del estudio, a 145 ± 23 mmHg de sistólica y 83 ± 18 mmHg de diastólica al finalizarlo. La creatinina, el sodio, el potasio, la glucemia, el colesterol y los triglicéridos no sufrieron deterioro durante el año de seguimiento. <FONT FACE="H Futura Heavy" SIZE=2>Conclusiones:<FONT FACE="Futura Book" SIZE=2> el losartán es un fármaco seguro, con pocos
efectos secundarios y que, tras 1 año de seguimiento, disminuye la uricemia sin deterioro del perfil lipídico, hidrocarbonato ni renal. Se postula como fármaco de primera elección en hipertensos mayores con hiperuricemia.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
21846
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.