• 1

    Estudio del estado de salud, comorbilidad depresiva y rasgos de personalidad en pacientes en hemodiálisis renal crónica

    Psiquiatría Biológica 2006;13(2): 67-70

    medes_medicina en español

    SÁNCHEZ GARCÍA JM, MONTEJO GONZÁLEZ ÁL, LLORCA RAMÓN G

    Psiquiatría Biológica 2006;13(2): 67-70

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Introducción: El objetivo del presente trabajo es el conocimiento del estado de salud y de los factores de personalidad de una muestra de pacientes en hemodiálisis periódica (HD). Pacientes y método: Se realizó un estudio transversal de una muestra de 45 pacientes en HD del Hospital Universitario de Salamanca. Se estudiaron también 2 muestras de control, que fueron: una muestra de enfermos con diabetes mellitus (DMC) (n = 45) y otra muestra de sujetos sanos o sin enfermedad crónica incapacitante (SC) (n = 45). Se utilizaron el cuestionario SF-36, el inventario de depresión de Beck, el cuestionario de ansiedad estado-rasgo y el cuestionario factorial de personalidad 16 PF de Catell para la valoración de los pacientes y sujetos de control. También se estudiaron diversas variables sociodemográficas, clínicas y analíticas. Resultados: El estado de salud en la muestra de pacientes en HD fue peor que el estado de salud de los 2 grupos de control. Hubo 13 (28,89%) sujetos deprimidos en la muestra de enfermos en HD, número significativamente más elevado que el de las 2 muestras de control, 3 (6,7%) DMC y 1 (2,2%) SC. El perfil de personalidad de los enfermos en HD mostró un patrón de introversión. Los niveles bajos de albúmina sérica se asociaron con una tendencia a mayores niveles de depresión y peor funcionamiento físico y vitalidad en los pacientes en HD. Conclusiones: El estado de salud de los enfermos en HD de nuestro estudio es en líneas generales malo. El perfil de personalidad muestra un patrón con rasgos de introversión.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21842



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.