ResumePublication.aspx
  • 1

    Nutrición enteral frente a nutrición parenteral en el período preoperatorio

    Endocrinología y Nutrición 2005;52(Supl.2): 110-115

    medes_medicina en español

    BURGOS PELÁEZ R

    Endocrinología y Nutrición 2005;52(Supl.2): 110-115

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: La asociación entre malnutrición y peor evolución postoperatoria sugiere que el soporte nutricional preoperatorio en los pacientes malnutridos sometidos a cirugía debería tener efectos positivos en cuanto a la evolución del paciente. Por otra parte, el soporte nutricional mediante nutrición enteral tiene numerosas ventajas frente a la nutrición parenteral. Se ha realizado una revisión sistemática de la bibliografía (MEDLINE, Cochrane Database) entre los años 1980-2004, con el objetivo de comparar el efecto de la nutrición parenteral preoperatoria frente a la nutrición enteral preoperatoria sobre la evolución clínica del paciente en términos de complicaciones, mortalidad y estancia hospitalaria. No se ha hallado ningún metaanálisis que compare la eficacia de la nutrición enteral frente a la parenteral en el preoperatorio. Sólo se han encontrado 2 ensayos clínicos aleatorizados y controlados que cumplan los criterios de inclusión, ambos con dificultades metodológicas y con un número de pacientes pequeño. Ninguno de los 2 estudios analizados ha podido demostrar la superioridad de la nutrición enteral frente a la parenteral, o viceversa, administradas en el preoperatorio. Se realiza un análisis crítico de ambos estudios. Se han hallado diferencias en cuanto al método de valoración nutricional utilizado, los requerimientos energéticos cubiertos con la nutrición artificial, la fórmula de nutrición utilizada, el mantenimiento de la nutrición parenteral total en el postoperatorio y el diagnóstico de los pacientes incluidos. Se precisan nuevos estudios en los que se valore la eficacia de 2 estrategias nutricionales comparables utilizando las vías enteral y parenteral.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21774



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.