ResumePublication.aspx
  • 1

    Futuro del tratamiento del carcinoma de tiroides

    Endocrinología y Nutrición 2005;52(Supl.1): 45-50

    GÓMEZ DOBLAS J

    Endocrinología y Nutrición 2005;52(Supl.1): 45-50

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Pese al tratamiento con diferentes opciones del cáncer diferenciado de tiroides, cirugía, tratamiento con 131I, supresión de la tirotropina (TSH), radioterapia y quimioterapia, la supervivencia no ha variado en las últimas décadas, lo que ha conducido a buscar nuevas estrategias terapéuticas en los casos con mal pronóstico. Recientemente, los tratamientos dirigidos contra dianas específicas de vías implicadas en la patogenia del cáncer y su progresión han dado lugar a buenos resultados en otro tipo de cánceres. Hay una serie de compuestos que se están evaluando en la actualidad, y en esta revisión se exponen sus mecanismos de acción así como los datos preclínicos y clínicos para el tratamiento del cáncer de tiroides, diferenciado e indiferenciado, en el futuro. También se ha iniciado una serie de aproximaciones terapéuticas con genes en todos los tipos de cáncer, de estirpe folicular, medulares y anaplásicos, y que incluyen el tratamiento corrector (restauración del gen supresor de la p53 o expresión de un RET mutante dominante negativo), citorreductor e inmunomodulador. Además, la clonación del sodium iodine symporter o intercambiador Na+/I­ ha abierto una nueva opción de terapia citorreductora basada en su transferencia, seguida del tratamiento con 131I.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21762



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.