ResumePublication.aspx
  • 1

    Determinación de tiroglobulina

    Endocrinología y Nutrición 2005;52(Supl.1): 40-44

    medes_medicina en español

    ÁLVAREZ GARCÍA E

    Endocrinología y Nutrición 2005;52(Supl.1): 40-44

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: La tiroglobulina sérica es un marcador tumoral altamente específico y sensible para el seguimiento de pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides. La estandarización de la mayoría de inmunoanálisis frente al material de referencia CRM-457 ha reducido, pero no eliminado, la variabilidad entre métodos. Por eso, la monitorización de las concentraciones de tiroglobulina durante el seguimiento de un paciente debe hacerse en el mismo laboratorio y siempre con el mismo método. Cuanto mejor sea la sensibilidad funcional y la precisión interserial del análisis de tiroglobulina, más sensible será éste para detectar recurrencias de forma temprana. Los métodos inmunométricos deben estar protegidos frente al efecto gancho, ya sea con un diseño en 2 etapas o bien procesando las muestras, al menos las de elevada sospecha, de forma directa y diluida. Mención especial requiere la interferencia producida por anticuerpos antitiroglobulina. La inexistencia de una metodología segura para predecir esta interferencia, unido a que cualquier concentración de autoanticuerpos es potencialmente interferente, obliga a acompañar toda determinación de tiroglobulina con la de anticuerpos antitiroglobulina, utilizando métodos de inmunoanálisis lo más sensibles y precisos posible. En presencia de estos autoanticuerpos las concentraciones de tiroglobulina han de interpretarse apropiadamente. Además, existe la posibilidad de que la determinación de tiroglobulina sea interferida por la presencia de anticuerpos heterófilos, o que la tiroglobulina segregada por el tumor resulte inmunológicamente inerte para el análisis utilizado.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21759



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.