ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación de la eficiencia de la vacunación antigripal en la población laboral española

    Gaceta Sanitaria 2006;20(2): 101-107

    medes_medicina en español

    DE JUANES PARDO JR, CISTERNA R, MAGAZ S, BADIA X, SANZ J

    Gaceta Sanitaria 2006;20(2): 101-107

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: La gripe es la mayor causa de morbimortalidad en el mundo. Actualmente, las vacunas contra la gripe son efectivas y seguras. Las intervenciones que reduzcan la carga de la enfermedad deben analizarse desde el punto de vista clínico y económico. Objetivos: Evaluar la eficiencia de un programa de vacunación contra la gripe en la población laboral española. Métodos: Modelo teórico de análisis de costes y beneficios en términos de ahorro para una cohorte de 1.000 trabajadores entre 16 y 65 años de edad vacunada, y otra no vacunada, a 1 año desde la perspectiva social. Intervenciones: vacunación contra la gripe respecto a no vacunación. Mediciones principales: datos epidemiológicos y clínicos de incidencia de gripe y efectividad de la vacuna. Datos de uso de recursos directos (de atención primaria y especializada) e indirectos obtenidos por consenso de 5 expertos en medicina preventiva, microbiología, medicina del trabajo y economía de la salud. Datos de costes unitarios (euros de 2003). Se realizó un análisis de sensibilidad con la incidencia de gripe, la efectividad de la vacuna y los días de ausencia del trabajo por gripe. Resultados: En el escenario base, la vacuna permite ahorrar 35 euros netos por trabajador (el 88% corresponde al ahorro en pérdidas de productividad evitadas). El análisis de sensibilidad indica que los valores umbral de incidencia de gripe y de ausencia del trabajo son del 6% y de 1,5 días, respectivamente, a partir de los cuales la vacunación se asocia con el ahorro neto. Conclusiones:Vacunar contra la gripe a la población laboral española puede comportar un ahorro neto a la sociedad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bajas laborales, Costos y análisis de costos, Evaluación de programas y proyectos de salud, Vacunas contra la gripe

    ID MEDES: 21600



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.