ResumePublication.aspx
  • 1

    La asistencia sanitaria como factor de riesgo: los efectos adversos ligados a la práctica clínica

    Gaceta Sanitaria 2006;20(Supl.1): 41-47

    medes_medicina en español

    AIBAR C, ELISA ÁLVAREZ E, TERESA GEA M, ARANAZ JM, LIMÓN R, REQUENA J, GALÁN A

    Gaceta Sanitaria 2006;20(Supl.1): 41-47

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Los sistemas sanitarios cada vez más complejos, junto con pacientes más vulnerables y a la vez más informados y demandantes, conforman un entorno clínico en el que aparecen los efectos adversos (EA) ligados a la asistencia sanitaria. La incidencia de EA en pacientes hospitalizados se ha estimado entre el 4 y el 17%. Una cuarta parte fueron graves y el 50% se consideró evitables. El 70% de los EA se deben a fallos técnicos, defectos en la toma de decisiones, no actuación de la manera más apropiada en función de la información disponible, problemas en la anamnesis, y ausencia o prestación inadecuada de cuidados necesarios. El modelo explicativo de la cadena causal de un efecto adverso mantiene que son más importantes los fallos de sistema que los fallos de las personas. Para facilitar el necesario cambio de la cultura punitiva a la cultura proactiva es necesario el enfoque multidisciplinario del problema teniendo en cuenta el punto de vista de los profesionales, los pacientes, los líderes sociales y la magistratura.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21589



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.