• 1

    Aracnoiditis granulomatosa proliferativa: una forma infrecuente de mielorradiculopatía tuberculosa

    Neurología 2001;16(1): 46-49

    AMORÍN DÍAZ M, CALLEJA PUERTA S, JIMÉNEZ-BLANCO L, ASTUDILLO A, LAHOZ CH, FERNÁNDEZ JM

    Neurología 2001;16(1): 46-49

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La aracnoiditis proliferativa granulomatosa es una manifestación infrecuente de una tuberculosis del sistema nervioso central. Tiene una mortalidad de un 30% y secuelas funcionales en la práctica totalidad de los pacientes. Presentamos el caso de una mujer de 22 años sin evidencia de inmunosupresión, que sufrió una mielorradiculopatía tuberculosa con evolución letal, lo que nos permitió comparar la neuroimagen con la clínica y los resultados finales neuropatológicos. Si bien la clínica se correlacionó con los hallazgos iconográficos, el grado de afectación medular fue más extenso en la autopsia de lo que presagiaban inicialmente las imágenes de resonancia magnética. La lesión anatomopatológica característica fue la presencia de un exudado inflamatorio intradural con un infarto medular global. Aunque aún se discute la duración del tratamiento médico, el diagnóstico temprano y un tratamiento polifarmacológico completo, junto con corticoterapia prolongada, son esenciales para el buen pronóstico del proceso, como se infiere en nuestro caso.

    Notas:

     

    Palabras clave: Aracnoiditis, Tuberculosis meníngea

    ID MEDES: 2157



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.