ResumePublication.aspx
  • 1

    Validez y fiabilidad de un instrumento para evaluar la comunicación clínica en las consultas: el cuestionario CICAA

    Atención Primaria 2006;37(6): 320-324

    medes_medicina en español

    RUIZ-MORAL R, PÉRULA DE TORRES L

    Atención Primaria 2006;37(6): 320-324

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <FONT color="#000000" SIZE=2>Objetivo. Valorar la validez y la fiabilidad de un instrumento para evaluar la comunicación clínica de un profesional sanitario. <FONT color="#000000" SIZE=2>Diseño. Estudio descriptivo de validación de un instrumento. <FONT color="#000000" SIZE=2>Emplazamiento. Atención primaria y especializada. <FONT color="#000000" SIZE=2>Participantes. Participaron 20 profesionales expertos en comunicación y se realizaron 31 entrevistas con pacientes atendidos por enfermeros, médicos de atención primaria y especializada, residentes con pacientes agudos y crónicos, reales y estandarizados. <FONT color="#000000" SIZE=2>Intervenciones. Partiendo de una escala evaluativa de 3 niveles, multidimensional con 36 ítems basada en un modelo teórico de entrevista (CICAA) se realizó: a) estudio de validez aparente, de consenso y contenido: los expertos en comunicación clínica realizaron dos evaluaciones, una primera de tipo cualitativo y una segunda para ponderar la importancia de los ítems restantes, y b) estudio de la consistencia interna y la fiabilidad intraobservador. Un experto evaluó 31 entrevistas videograbadas en dos ocasiones con un intervalo de 1-2 meses. <FONT color="#000000" SIZE=2>Resultados. Se obtuvo una escala de 29 ítems. El valor de alfa de Cronbach fue 0,957 (intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,932-0,976). El coeficiente de correlación intraclase global fue de 0,967 (IC del 95%, 0,933-0,984). Los valores kappa de los ítems fueron < 0,4 en 3; 0,4-0,6 en 6; 0,6-0,8 en 14, y > 0,8 en 4. <FONT color="#000000" SIZE=2>Conclusiones. El CICAA es un cuestionario válido y fiable para evaluar la comunicación clínica de diferentes profesionales sanitarios y pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21532



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.