1
Codesarrollo y salud. Prevención de la transmisión del VIH en Ghana: el programa Brothers in Work
Atención Primaria 2006;37(5): 287-294
VALERIO L, SOLSONA L, BENTEL F, BAAH T, RING D, ESSUMAN P
Atención Primaria 2006;37(5): 287-294
Resumen del Autor:
<FONT color="#000000" SIZE=2>Objetivo. Diseñar un programa de salud, en régimen de codesarrollo, destinado a dismuir la incidencia de VIH-sida en población rural africana. <FONT color="#000000" SIZE=2>Diseño. La Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària ha desarrollado el programa de salud Brothers in Work (PBW) mediante un grupo de trabajo de médicos españoles y ghaneses. El programa consta de dos fases consecutivas. La primera seguridad (being safe) destinada a interrumpir la transmisión viral debida a accidentes biológicos con material sanitario. La segunda fase intervención (being active) se centra en introducir el cribado antenatal voluntario del VIH, el consejo y un protocolo de administración de nevirapina durante el parto a una cohorte de 600 embarazadas seropositivas. Los resultados serán comparados con los de otra cohorte compuesta de 600 embarazadas seronegativas. <FONT
color="#000000" SIZE=2>Emplazamiento. Tres hospitales de distrito de la Región Central (Ghana). <FONT color="#000000" SIZE=2>Participantes. Un total de 876.000 personas de 3 distritos. <FONT color="#000000" SIZE=2>Mediciones principales. Valoración de la prevalencia de VIH-sida y supervivencia de los neonatos a los 18 meses. Control de la realación coste-eficacia de las intervenciones. <FONT color="#000000" SIZE=2>Resultados. Los costes directos estimados son: a) por diagnóstico de paciente seronegativa, 2,43 e (1,75 de copago), y b) por diagnóstico, consejo y tratamiento con nevirapina de paciente seropositiva, 6,6 e (4,65). La relación coste-eficacia estimada del programa es: a) por paciente diagnosticado, aconsejado e incluido en el programa, 23,5 e (15,3), y b) por caso de infección infantil intraparto evitado, 20,03 e (15,5). Se evitaría la transmisión del VIH a 54 niños (el 9% de los partos de mujeres seropositivas; el 6,3?
del total de mujeres testadas). <FONT color="#000000" SIZE=2>Conclusiones. El PBW tiene una buena relación baja de coste-beneficio en la interrupción de la transmisión del VIH.
<FONT color="#000000" SIZE=2>Objetivo. Diseñar un programa de salud, en régimen de codesarrollo, destinado a dismuir la incidencia de VIH-sida en población rural africana. <FONT color="#000000" SIZE=2>Diseño. La Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària ha desarrollado el programa de salud Brothers in Work (PBW) mediante un grupo de trabajo de médicos españoles y ghaneses. El programa consta de dos fases consecutivas. La primera ­seguridad (being safe)­ destinada a interrumpir la transmisión viral debida a accidentes biológicos con material sanitario. La segunda fase ­intervención (being active)­ se centra en introducir el cribado antenatal voluntario del VIH, el consejo y un protocolo de administración de nevirapina durante el parto a una cohorte de 600 embarazadas seropositivas. Los resultados serán comparados con los de otra cohorte compuesta de 600 embarazadas seronegativas. <FONT
color="#000000" SIZE=2>Emplazamiento. Tres hospitales de distrito de la Región Central (Ghana). <FONT color="#000000" SIZE=2>Participantes. Un total de 876.000 personas de 3 distritos. <FONT color="#000000" SIZE=2>Mediciones principales. Valoración de la prevalencia de VIH-sida y supervivencia de los neonatos a los 18 meses. Control de la realación coste-eficacia de las intervenciones. <FONT color="#000000" SIZE=2>Resultados. Los costes directos estimados son: a) por diagnóstico de paciente seronegativa, 2,43 e (1,75 de copago), y b) por diagnóstico, consejo y tratamiento con nevirapina de paciente seropositiva, 6,6 e (4,65). La relación coste-eficacia estimada del programa es: a) por paciente diagnosticado, aconsejado e incluido en el programa, 23,5 e (15,3), y b) por caso de infección infantil intraparto evitado, 20,03 e (15,5). Se evitaría la transmisión del VIH a 54 niños (el 9% de los partos de mujeres seropositivas; el 6,3?
del total de mujeres testadas). <FONT color="#000000" SIZE=2>Conclusiones. El PBW tiene una buena relación baja de coste-beneficio en la interrupción de la transmisión del VIH.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
21517
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.