ResumePublication.aspx
  • 1

    Etiología y sensibilidad antimicrobiana en las infecciones urinarias bajas de la embarazada en España

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2006;49(5): 238-246

    medes_medicina en español

    TURIÑO-LUQUE JD, DE LA ROSA FRAILE M

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2006;49(5): 238-246

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Introducción: Para optimizar el tratamiento de las infecciones del tracto urinario (ITU) bajo en embarazadas, se necesita conocer los patógenos más frecuentes y sus sensibilidades. Métodos: Estudio prospectivo realizado entre marzo y junio de 2004, con participación de 15 laboratorios de microbiología nacionales. Éstos procesaron las orinas siguiendo su metodología habitual. Resultados: Sólo en 1.521 casos quedó constancia de la presencia o no de gestación y de ellos 150 correspondían a mujeres embarazadas. El patógeno más frecuente en gestantes fue Escherichia coli (54,6%), seguido por Streptococcus agalactiae (24,3%). La incidencia de patógenos grampositivos (32,2%) resultó significativamente superior en embarazadas (p < 0,001). Destacar la alta sensibilidad de E. coli frente a fosfomicina (98,8%), cefixima (96,2%) y nitrofurantoína (97,6%), y escasa a ampicilina (41,6%). Conclusiones: E. coli es el principal uropatógeno en la gestante. Conocidas las complicaciones materno-fetales de esta infección en embarazadas, sería necesario considerar alternativas terapéuticas para disminuir las elevadas resistencias frente a antibióticos útiles en sepsis neonatales.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21461



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.