ResumePublication.aspx
  • 1

    Relación entre leptina y presión arterial en individuos no diabéticos. Posible efecto de la edad y el sexo

    Medicina Clínica 2006;126(18): 690-692

    medes_medicina en español

    VELÁZQUEZ-MALDONADO E, BENCOMO M, VILLARROEL V, ARATA-BELLABARBA G

    Medicina Clínica 2006;126(18): 690-692

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: La insulina y la leptina intervienen en la regulación de la presión arterial (PA). El objetivo del presente estudio ha sido determinar el efecto del sexo, la edad, las variables antropométricas, la leptina, la insulina y el índice de resistencia a la insulina con el Homeostasis Model Assessment (HOMA-IR) sobre la PA. Pacientes y método: Se estudió a 86 mujeres y 108 varones voluntarios, asintomáticos, no diabéticos, clasificados en 3 grupos de acuerdo con el sexo y la edad (< 30 años; 30-50 años, y > 50 años). Se registraron las cifras de PA y los índices de masa corporal y cintura/cadera. Se cuantificó la concentración plasmática de glucosa, insulina y leptina, y se calculó el índice HOMA-IR. Resultados: La PA sistólica fue significativamente más alta en los varones menores de 50 años; después de esta edad, fue significativamente más alta en la mujer. La PA diastólica mostró un patrón similar, pero en mayores de 50 años no se observaron diferencias significativas entre ambos sexos. Tanto la PA sistólica como la diastólica se relacionaron con el índice de masa corporal y la CA en ambos sexos y significativamente con la edad sólo en el sexo femenino. La relación entre leptina y PA, tanto sistólica como diastólica, fue significativa sólo en los varones. En el análisis de regresión múltiple se demostró que la edad en la mujer y la leptina en el varón son las únicas variables que modulan la PA. Conclusiones: En sujetos no diabéticos, la PA está relacionada con la leptina en el varón y la edad en la mujer.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21395



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.