ResumePublication.aspx
  • 1

    Tratamiento antirretroviral de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana: duración y motivos de cambio del primer esquema terapéutico en 518 pacientes

    Medicina Clínica 2006;126(7): 241-245

    medes_medicina en español

    GRATACÒS L, TUSET M, CODINA C, MISERACHS N, TERESA MARTÍN-CONDE M, DEL CACHO E, RIBAS J, GATELL JM, LAZZARI ED, MIRÓ JM, MALLOLAS J

    Medicina Clínica 2006;126(7): 241-245

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: Las combinaciones de fármacos antirretrovirales utilizadas como pautas de inicio de tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) son diversas y hay pocos datos comparativos entre ellas. El objetivo de este estudio es conocer la mediana de duración de las distintas combinaciones utilizadas como inicio del tratamiento antirretroviral (TAR) en pacientes naïve entre los años 1998-2000 y cuáles fueron los motivos más frecuentes de cambio o finalización de éste. Pacientes y método: En el estudio se incluyó a 518 pacientes naïve infectados por el VIH que iniciaron TAR durante el período 1998-2000. Se determinó la duración mediana de las distintas combinaciones mediante un análisis de la supervivencia de Kaplan-Meier. Paralelamente, se realizó un análisis descriptivo de los principales motivos de finalización del tratamiento de estos pacientes. Resultados: La mediana de duración del primer TAR fue de 427 días (intervalo intercuartil, 114-890). Los principales motivos de finalización del primer TAR fueron efectos secundarios (47%), fracaso terapéutico (9%) y abandono voluntario (6%). En un 15% de los pacientes fueron pérdidas de seguimiento y tan sólo el 9% continuaba con el primer tratamiento al final del estudio, que, junto con un 7% que pudo simplificar su TAR, pueden considerarse como un 16% de «éxitos del primer TAR». Conclusiones: La mediana de duración obtenida, similar a la descrita por otros autores, es relativamente corta para una infección como la producida por el VIH que requiere un tratamiento continuado. Por otro lado, se confirma que los efectos secundarios son el principal problema del TAR.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21233



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.