ResumePublication.aspx
  • 1

    La Actividad Científica de la Asociación Española de Urología recogida en las publicaciones periódicas

    Actas Urológicas Españolas 2006;30(3): 243-253

    PÉREZ ALBACETE M

    Actas Urológicas Españolas 2006;30(3): 243-253

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos: Desde su constitución la Asociación Española de Urología establece en sus estatutos la necesidad de contar con un órgano propio de difusión; a lo largo de su existencia varias publicaciones han realizado esta función, de modo oficioso unas y oficial otras. Se pretende localizar las actividades efectuadas y el trabajo llevado a cabo por sus miembros, conocer qué revistas médicas las han recogido y cuales han llevado oficialmente su representación, con la finalidad de valorar la importancia que ha tenido en el desarrollo de la Urología española. Métodos: Revisamos las diferentes publicaciones periódicas con contenido médico editadas en Madrid desde 1911, en las podríamos localizar trabajos o noticias sobre la Asociación y la labor efectuada por sus componentes. Resultados: Encontramos datos en diez publicaciones periódicas distintas, cinco contemplan el contenido de los Congresos Nacionales y cinco recogen las actividades periódicas; su secretario general ha dispuesto durante este periodo, de otros cinco medios de comunicación para informar a los asociados y dos semanarios médicos notifican periodísticamente de la mayoría de los actos en la primera mitad del siglo XX; por último cuatro revistas diferentes han llevado el título de órgano oficial. Conclusiones: Encontramos que no existen lagunas de tiempo para recoger las actividades realizadas por la Asociación Española de Urología en sus noventa y cinco años de historia, su estudio nos permite obtener una completa valoración y establecer la importancia que ha tenido en el desarrollo de la Urología española.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21076



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.