ResumePublication.aspx
  • 1

    Complicaciones de la dismorfofobia. Descripción de un caso de automutilación

    Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34(3): 202-205

    CONEJO GARCÍA A, MORENO PINILLA M, CRESPO HERVÁS D, SAIZ RUIZ J

    Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34(3): 202-205

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La dismorfofobia, o trastorno dismórfico corporal, puede alcanzar una gravedad importante y originar severas complicaciones, como aislamiento social, automutilaciones, intentos de suicidio e incluso suicidio consumado. La tendencia actual de muchos autores es incluirla dentro de los trastornos del llamado espectro obsesivo-compulsivo. En la dismorfofobia se distinguen una variante psicótica y una no psicótica, aunque actualmente se tiende a considerar que ambas formas constituyen un mismo trastorno caracterizado por un espectro de insight en el que los pacientes afectados por la forma delirante muestran mayor gravedad. Presentamos un caso de dismorfofobia con síntomas psicóticos que requirió un ingreso psiquiátrico debido a las graves complicaciones derivadas de este trastorno. Discutimos la presencia de sensaciones táctiles y propioceptivas presentes en algunos pacientes con dismorfofobia y la contribución de éstas al aumento de su malestar. Por último discutimos la tendencia de los pacientes a ocultar sus síntomas, que hace recomendable interrogar explícitamente acerca de ellos, en especial en grupos de alto riesgo.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 21072



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.