1
Respuesta y remisión en pacientes depresivos con síntomas de ansiedad tratados con venlafaxina retard en atención primaria
Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34(3): 162-168
ROCA BENNASAR M, BACA BALDOMERO E, GRUPO DE ESTUDIO PERSEO
Actas Españolas de Psiquiatría 2006;34(3): 162-168
Resumen del Autor:
Introducción. Con este estudio se pretende evaluar el efecto a largo plazo de venlafaxina retard sobre la respuesta y remisión en pacientes con síndrome depresivo y síntomas de ansiedad asociados atendidos en atención primaria.
Métodos. Estudio abierto, observacional, naturalístico y prospectivo. Como criterios de inclusión se consideraron: edad superior 18 años, diagnóstico de síndrome depresivo con síntomas de ansiedad y puntuaciones mínimas de 17 y 10 en las escalas de Hamilton de Depresión (HAM-D17) y de Ansiedad (HAM-A), respectivamente. Venlafaxina retard se administró a dosis diarias de 75-225 mg/día durante 24 semanas. La efectividad sobre la sintomatología depresivo-ansiosa se evaluó mediante las escalas HAM-D17 y HAM-A.
Resultados. Los 6.719 pacientes fueron evaluables (intención de tratar) para efectividad y seguridad. Venlafaxina retard se asoció a reducciones significativas en las puntuaciones de las escalas HAM-D17 y HAM-A, así como a incrementos significativos en las tasas de respuesta y remisión. En la semana 24 los porcentajes de remisión fueron: 74,62 % (HAM-D17 d 7), 81,55 % (HAM-A d 7) y 72,63 % (HAM-D17 d 7/HAM-A d 7). El 81,8 % de los pacientes completaron las 24 semanas de tratamiento. El 6,4 % de los pacientes presentaron efectos adversos, de intensidad «leve o moderada» en el 94,9% de los casos.
Conclusiones. Venlafaxina retard resulta en este estudio un fármaco efectivo y seguro en el tratamiento de la sintomatología depresivoansiosa de pacientes con síndrome depresivo tratados en atención primaria tanto si se analizan tasas de respuesta como de remisión. Sería interesante comparar los datos de venlafaxina retard en esta población con otros fármacos antidepresivos como los ISRS.
Introducción. Con este estudio se pretende evaluar el efecto a largo plazo de venlafaxina retard sobre la respuesta y remisión en pacientes con síndrome depresivo y síntomas de ansiedad asociados atendidos en atención primaria.
Métodos. Estudio abierto, observacional, naturalístico y prospectivo. Como criterios de inclusión se consideraron: edad superior 18 años, diagnóstico de síndrome depresivo con síntomas de ansiedad y puntuaciones mínimas de 17 y 10 en las escalas de Hamilton de Depresión (HAM-D17) y de Ansiedad (HAM-A), respectivamente. Venlafaxina retard se administró a dosis diarias de 75-225 mg/día durante 24 semanas. La efectividad sobre la sintomatología depresivo-ansiosa se evaluó mediante las escalas HAM-D17 y HAM-A.
Resultados. Los 6.719 pacientes fueron evaluables (intención de tratar) para efectividad y seguridad. Venlafaxina retard se asoció a reducciones significativas en las puntuaciones de las escalas HAM-D17 y HAM-A, así como a incrementos significativos en las tasas de respuesta y remisión. En la semana 24 los porcentajes de remisión fueron: 74,62 % (HAM-D17 d 7), 81,55 % (HAM-A d 7) y 72,63 % (HAM-D17 d 7/HAM-A d 7). El 81,8 % de los pacientes completaron las 24 semanas de tratamiento. El 6,4 % de los pacientes presentaron efectos adversos, de intensidad «leve o moderada» en el 94,9% de los casos.
Conclusiones. Venlafaxina retard resulta en este estudio un fármaco efectivo y seguro en el tratamiento de la sintomatología depresivoansiosa de pacientes con síndrome depresivo tratados en atención primaria tanto si se analizan tasas de respuesta como de remisión. Sería interesante comparar los datos de venlafaxina retard en esta población con otros fármacos antidepresivos como los ISRS.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
21067
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.