• 1

    Poniendo atención en el déficit de atención. La visión del pediatra de Atención Primaria

    Revista Española de Pediatría 2005;61(6): 487-494

    MARTÍN MONTANER I, SIERRASESÚMAGA L

    Revista Española de Pediatría 2005;61(6): 487-494

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad(TDAH),se caracteriza por presentar una incapacidad para ordenar y mantener la atención, para modular el nivel de actividad y para moderar las acciones impulsivas. EL tdah es un trastorno frecuente en la infancia. Afecta entre el 2% y el 12 % de los niños en edad escolar. Da lugar a una mala adaptación comportamental completamente inadecuada para la edad y el nivel de desarrollo del sujeto. Se asocia con retraso y dificultades del funcionamiento académico y social y también a una morbilidad significativa y un peor funcionamiento en la vida adulta. El TDAH es considerado como el trastorno psiquiátrico más frecuente durante la infancia. Su diagnóstico precoz y tratamiento adecuado permite un normal desarrollo de una mayoría de los sujetos afectos. Este trastorno, es en la actualidad, como consecuencia de su elevada prevalencia un reto importante para el pediatra de atención primaria.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20946



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.