• 1

    Adenitis cervical por Micobacterium Scrofulaceum

    Revista Española de Pediatría 2005;61(4): 304-306

    DE LA CALLE P, SOBRINO E, MALDONADO MS

    Revista Española de Pediatría 2005;61(4): 304-306

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La incidencia de Adenitis cervical por micobacterias atípicas ha aumentado en los últimos años, especialmente por el complejo Micobacterium avium-intracellulare y Micobacterium scrofulaceum. presentamos dos casos clínicos de dos niñas con adenopatía submandibular unilateral de más de dos semanas de evolución. En ambos casos se inició un ciclo antibiótico con amoxicilina -ácido clavulánico sin objetivarse mejoría. En su evolución ambas pacientes desarrollaron una adenitis cervical supurada. El hemograma, las serologías y las radiografías de tórax, no aportaron datos de interés. El Mantoux fue positivo; de 8 y 12 mm, respectivamente. En estudio microbiológico de las adenitis se obtuvo tinción de ziehl-Auramina positiva y en el cultivo de micobacterias crecieron colonias de micobacterium Scrofulaceum. Ambos casos recidivaron tras una cirugía parcial inicial. Finalmente se trataron mediante extirpación quirúrgica de todos los ganglios afectados, añadiendo en una de las pacientes tratamiento médico antibiótico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20919



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.