ResumePublication.aspx
  • 1

    Apneas y episodios aparentemente letales

    Revista Española de Pediatría 2004;60(6): 445-450

    PERTIERRA CORTADA A, FASHEH YOUSSEF W, LUACES CUBELLS C

    Revista Española de Pediatría 2004;60(6): 445-450

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Revisar epidemiología, factores de riesgo, características de los eventos, exploraciones complementarias realizadas y diagnósticos finales de los pacientes ingresados con sospecha de apnea/episodio aparentemente letal. Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes menores de 1 año ingresados en la unidad de estancia corta de nuestro hospital en los cuales el motivo de consulta fue Apnea/eal. Resultados: De los 82 pacientes, el 74% eran menores de dos meses. Los episodios de pausa respiratoria sucedían habitualmente con el paciente despierto(69,5%), sin factor desencadenante(51,2%)y con cambios de coloración(81,1%). En un 94% se hallaron síntomas acompañantes, destacando: síntomas respiratorios de vías altas(41%, cambio de tono muscular(30%), vómitos, regurgitación(20,7%) y desviación ocular y/o movimiento anormales(18,3%). La exploración física sólo detectó alteraciones en el 28% de los casos, siendo los síntomas cardio-pulmonares los más frecuentes(14,6%). La mayoría de las exploraciones complementarias aportaron escasa información. En un 8% se detectaron apneas reales con la monitorización. Conclusiones: La incidencia de estos eventos es máxima en menores de 2 meses. La primera actuación recomendable en urgencias sería la monitorización. Los exámenes complementarios deben ser dirigidos según sintomatología y exploración física, y sólo someter a protocolos completos a aquellos pacientes con apneas reales durante la monitorización.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20909



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.