• 1

    Estudio jurisprudencial de la resposabilidadlegal del personal sanitario en la reformulación de medicamentos

    Farmacia Hospitalaria 2005;29(6): 389-392

    RECHE-CASTEX FJ, ALONSO HERREROS JM

    Farmacia Hospitalaria 2005;29(6): 389-392

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Analizar la responsabilidad del personal sanitario al elaborar reformulaciones(modificación de la dosis, forma farmacéuica o vía de administración de especialidades farmacéuticas)desde la Jurisprudencia del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional. Método: Búsqueda y análisis de Jurisprudencia y estudios jurídicos en las bases de datos El Derecho, Difusión Jurídica e Indret. Resultados: El personal sanitario tiene una obligación de medios, no de resultados, aplicando unas normas de cuidados que constituyen lex artis, y que pueden ir más allá de las meras normas jurídicas. La falta a esta norma de cuidado, la denegación de auxilio o la falta de respeto a la autonomía del paciente pueden ser comportamientos negligentes. Se encontraron 4 casos en la jurisprudencia. En los dos casos en que se cumplieron las normas de cuidado. Incluyendo la reformulación, los profesionales sanitarios fueron absueltos, mientras que en otros dos casos en que no se aplicaron reformulaciones, cuando la Lex Artis así lo imponía, los profesionales fueron condenados.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20775



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.