• 1

    Análisis de las causas de suspensión del régimen antirretroviral simplificado abacavir, lamivudina y zidovudina

    Farmacia Hospitalaria 2005;29(3): 164-170

    MORILLO VERDUGO R, ABDEL-KADER MARTÍN L, MÁRQUEZ SAAVEDRA E, MARTÍNEZ ALONSO I, ARTACHO CRIADO S, MIGUEL DEL CORRAL M

    Farmacia Hospitalaria 2005;29(3): 164-170

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Identificar y analizar las causas más frecuentes de discontinuación de la terapia antirretroviral que incluye la co-formulación: abacavir, lamivudina y zidovudina (ABC-3TC-AZT). Método: Estudio retrospectivo observacional de los pacientes en tratamiento antirretroviral con ABC-3TC-AZT, atendidos en la unidad de pacientes externos del servicio de farmacia durante el periodo comprendido entre febrero de 2002 y junio de 2004. Se analizó la causa de discontinuación en aquellos pacientes que no siguieron con esta terapia. Se evaluó la adherencia mediante los registros informáticos de dispensación. Se diseñó un análisis de supervivencia de Kaplan-Meier para identificar factores predictivos de discontinuación. Resultados: Un total de 114 pacientes (85 hombres, 74,6%) fueron tratados con esta terapia. Un 25,4% era naïve. El 34,2% (39/114) de los pacientes discontinuó el tratamiento. Entre ellos, el 44,8% (13/29) de los sujetos naïve. En el 92,3% del total de casos esto ocurrió antes de alcanzar las 48 semanas en tratamiento. Las causas de discontinuación fueron: reacciones adversas (46,1%), abandono voluntario (33,3%), decisión clínica (15,4%) y otros motivos (5,1%). Posible reacción de hipersensibilidad a ABC fue descrita en 9 pacientes. Se relacionó tener carga viral detectable al inicio del tratamiento, ser ex-ADVP, y paciente naïve, con mayor probabilidad de discontinuación (p < 0,05). Conclusiones: Se encontró un alto porcentaje de discontinuación debido a efectos adversos y abandono voluntario, principalmente al inicio del tratamiento. Es necesario identificar a aquellos pacientes a los cuales este esquema les puede aportar un beneficio terapéutico, especialmente los sujetos naïve, y realizar intervenciones para mejorar la adherencia y optimizar así los parámetros de recuperación.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20733



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.