ResumePublication.aspx
  • 1

    Retinosis pigmentaria y psicosis: a propósito

    Anales de Psiquiatría 2006;22(1): 32-34

    PEDRÓS ROSELLÓ A

    Anales de Psiquiatría 2006;22(1): 32-34

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La retinosis pigmentaria es una enfermedad degenerativa que afecta a la retina, produciendo una progresiva reducción de la visión. No existe una teoría etiológica única existiendo un componente hereditario importante. Esta enfermedad se relaciona con diversos síndromes sistémicos, observándose una asociación con la psicosis. Esta asociación presenta una prevalencia mayor a la observada en otras entidades médicas, pudiendo llegar al 25% de los pacientes diagnosticados de Síndrome de Usher(retinosis pigmentaria, sordera y retraso mental. Las causas de esta mayor prevalencia no se encuentran definidas, sugiriendo una mayor vulnerabilidad hacia la psicosis. En este trabajo se presenta un caso clínico de un paciente de 20 años, diagnosticado de retinosis pigmentaria, que desarrolla un episodio psicótico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20701



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.