ResumePublication.aspx
  • 1

    Impacto de los sistemas automatizados en un modelo de consulta de alta resolución / F. Rosa Jiménez

    Anales de Medicina Interna 2005;22(11): 511-514

    ROSA JIMÉNEZ F

    Anales de Medicina Interna 2005;22(11): 511-514

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Estudiar la eficacia de los sistemas informatizados en las Áreas de Radiología y Laboratorio en la reducción del tiempo de espera de los pacientes en un programa de alta resolución en la consulta externa de medicina interna. Material y método: Se analizó durante un año la demora de las pruebas diagnósticas solicitadas en el día (laboratorio, radiología simple, ecografía y TAC craneal) y el tiempo de espera de los pacientes según el método convencional (312 peticiones cuyos resultados eran enviados a través de celadores o personal auxiliar) o el método informatizado (457 peticiones vía intranet). Resultados: Se observó una reducción media del 10% en la demora global, aunque las diferencias sólo fueron significativas para la TAC (12,7%) y el laboratorio (19%). La reducción media del tiempo de espera del paciente fue del 11,7% que osciló según fueran una (7,8%) o dos (13,2%) las pruebas solicitadas. El porcentaje de pacientes que esperaron más de 3 horas la llegada de sus resultados se redujo de forma significativa. Discusión: El uso de sistemas automatizados de transmisión de las exploraciones complementarias produjo una reducción del tiempo de espera de los pacientes. Sin embargo, los resultados no afectaron de forma homogénea a las distintas técnicas.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20682



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.