ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevención de eventos cardiovasculares en hipertensos mayores de 65 años bajo el cuidado de un programa de control: Estudio de cohorte

    Anales de Medicina Interna 2005;22(4): 167-171

    ACHILLI F, FIGAR S, WAISMAN G, LANGLOIS E, GALARZA C, CAMERA L, GONZÁLEZ B DE QUIRÓS F, DÍAZ PÉREZ J

    Anales de Medicina Interna 2005;22(4): 167-171

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: Iniciamos en el 2000 un programa de control para la hipertensión arterial. Objetivo: Conocer el riesgo de morir y de presentar eventos cardiovasculares en los hipertensos bajo el cuidado del programa. Método: Se conformó una cohorte de 1.922 mayores de 65 años en agosto del 2000. Se consideró hipertenso si se conocía como tal, si recibía fármacos antihipertensivos o si tenía dos tomas de presión e 140/90 mmHg. Evento cardiovascular a las internaciones por enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca y accidente cerebrovascular. Expresamos densidad de incidencia (DI) de mortalidad y de eventos cardiovasculares cada 100 persona-años en hipertensos y en no hipertensos y practicamos regresión de cox para ajustar por factores de riesgo en estudio. Se compara el tiempo al primer evento cardiovascular y a la muerte con Log Rank Test. Resultados: Edad 77,6 (± 5,4) años, 73,9% mujeres, el 48,3% eran hipertensos, diferentes significativamente con respecto a los normotensos en edad 79 (± 5) vs. 77 (± 5) p < 0,001, porcentaje de diabéticos (16,1 vs. 7,6%) p < 0,001. La DI del total de eventos fue de 1,86 vs. 3,02 (RR 1,62, IC95% 1,09-2,42) La DI de mortalidad fue de 2,2 vs. 2,1 (RR 1.04, IC95% 0,69-1,58) Tiempo promedio de seguimiento 28 meses, el porcentaje de pacientes libre de eventos a este tiempo fue de 93% (hta) vs. 96% (no hta) (p < 0,001). En el multivariado fueron significativas: diabetes, dislipidemia, tabaquismo, edad y sexo, perdiendo peso la hipertensión arterial, OR 1.30 (IC95% 0,86-1,98). Conclusiones: La hipertensión no incrementó el riesgo de presentar eventos cardiovasculares en nuestros hipertensos a 2,3 años.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20644



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.