• 1

    Establecimiento de un área de profundización en farmacoeconomía

    Farmacia Hospitalaria 2004;28(5): 375-383

    DOMINGUEZ CASTRO A, IÑESTA GARCÍA A

    Farmacia Hospitalaria 2004;28(5): 375-383

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: En la asistencia sanitaria es muy importante el uso de métodos de evaluación económica para seleccionar los medicamentos que pueden financiarse por los servicios de salud. El desarrollo de un área de profundización en farmacoeconomía, disponible para los profesionales de la salud, expertos y estudiosos, es un avance considerable para la permeabilización de los profesionales en la importancia de incorporar la eficiencia en la toma de decisiones. Tanto atención primaria como los hospitales necesitan información garantizada para valorar la utilización alternativa de medicamentos nuevos o consolidados. Material y métodos: Estudio descriptivo de páginas web de instituciones y centros y otros recursos relacionados con farmacoeconoma y economa de la salud de los 24 países de la OECD y dentro de estos principalmente de la Unión Europea, EE.UU. y Canadá. Resultados: En el área de profundización en farmacoeconomía se ha identificado información de 55 centros de farmacoeconomía y economía de la salud, 20 revistas, 32 libros, 19 bases de datos de medicamentos, 14 boletines periódicos de temas farmacoeconómicos, 16 asociaciones profesionales, adem!s de la inclusión de artículos, boletines bimensuales y noticias de salud y todo ello forma parte de un web en internet con la denominación área de profundización en farmacoeconomía. El nSmero de visitas ha sido de 8.488 desde el 30 de junio de 2000. Conclusiones: Se ha establecido un área de profundización en farmacoeconomía que incluye los recursos más importantes de los países de la Unión Europea, EE.UU. y Canadá, relacionados con farmacoeconomía y economía de la salud. El nSmero de visitas, al área de profundización en farmacoeconomía en el tiempo de realización de este trabajo, ha pasado desde cero, en junio de 2000, hasta un total de 8.488, en mayo de 2003. Para establecer, aumentar y conservar el nSmero de usuarios que visitan y obtienen información del área de profundización en farmacoeconomía, es efectivo la utilización de un sistema de alerta quincenal.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20448



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.