• 1

    Estudio de la utilización de antibióticos de un hospital comarcal. Años 1998-2002

    Farmacia Hospitalaria 2004;28(6): 410-418

    APARACI BOLUFER JV, TABOADA MONTERO C

    Farmacia Hospitalaria 2004;28(6): 410-418

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: IntroducciÓN: La adecuada utilización de antibióticos tiene una clara repercusión en el desarrollo de resistencias bacterianas, reacciones adversas y sobre el coste asistencial. Los estudios de utilización de medicamentos permiten detectar desviaciones en el uso de los mismos. Material y métodos: Se analiza el consumo de antibióticos en el periodo 1998-2002 utilizando los datos del aplicativo de gestión. Se analiza la prescripción de antibióticos de uso restringidos en los años 2001 y 2002 seleccionando los pacientes a partir de la información disponible en la base de datos de dosis unitarias del servicio de farmacia. Resultados: El consumo de antibióticos ha pasado de 78 a 100 DDD en el periodo de estudio. La utilización de las nuevas quinolonas ha desplazado a los macrolidos. Dos tercios de las prescripciones de piperacilina-tazobactam, se producen en pacientes quirúrgicos. Conclusiones: Se han detectado cambios en el patrón de utilización de antibiticos. ÑLos antibiticos de uso restringido han aumentado su peso relativo. ÑEl estudio permite priorizar las !reas de intervencin.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20396



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.