• 1

    Absceso de psoas. Descripción de una serie de 23 casos

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2001;19(6): 257-260

    PENADO S, ESPINA B, CAMPO JF

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2001;19(6): 257-260

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamentos. El absceso del músculo psoas (AP) es una entidad clínica infrecuente y de difícil diagnóstico. Durante la última década, el número de casos diagnosticados ha aumentado como consecuencia del uso generalizado de técnicas de imagen: ecografía y tomografía computadorizada. Métodos. Se han estudiado retrospectivamente 23 casos diagnosticados de AP durante el período 1992-2000 en un hospital de tercer nivel. Resultados. Dieciséis de los 23 abscesos fueron clasificados como secundarios: las entidades nosológicas más frecuentes fueron espondilodiscitis y pielonefritis. El dolor abdominal y a la movilización de la cadera homolateral fueron las manifestaciones clínicas más usuales. La duración de los síntomas antes del diagnóstico superó los 7 días. Staphylococcus aureus fue el microorganismo aislado con mayor frecuencia seguido de Eschericia coli y Mycobacterium tuberculosis. Todos los AP fueron diagnosticados mediante tomografía computadorizada. En 7 pacientes se realizó drenaje percutáneo, mientras que en 9 se efectuó drenaje quirúrgico. Cuatro pacientes con AP murieron y en sólo 3 casos hubo recurrencias. Conclusiones. Una clínica inespecífica y una presentación subaguda dificultan el diagnóstico de AP. La antibioterapia de amplio espectro unido al drenaje (percutáneo o quirúrgico) debe considerarse el tratamiento de elección.

    Notas:

     

    Palabras clave: Absceso del psoas, Músculo psoas

    ID MEDES: 2038



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.