ResumePublication.aspx
  • 1

    Endometriosis vesical. Revisión de la literatura con especial referencia a la española y aportación de dos nuevos casos

    Archivos Españoles de Urología 2006;59(2): 111-122

    PASTOR NAVARRO H, DONATE MORENO MJ, GIMÉNEZ BACHS JM, PASTOR GUZMÁN JM, POLO RUÍZ L, ATIENZAR TOBARRA M, SALINAS SÁNCHEZ A, VIRSEDA RODRÍGUEZ JA

    Archivos Españoles de Urología 2006;59(2): 111-122

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS Estudio y revisión de las hipótesis etiopatógenicas de la enfermedad endometriósica y de la clínica, diagnóstico y tratamiento de la endometriosis vesical. METODOS RESULTADOS: Se revisa la literatura internacional, se recogen los casos publicados por autores españoles y se aportan dos casos propios. RESULTADOS La endometriosis vesical es una entidad patológica poco frecuente, pero hay que pensar en su diagnóstico en mujeres en periodo fértil con síntomas urinarios coincidentes con la menstruación. Su diagnóstico se efectúa con diversos métodos de imagen (ecografía, TAC, RMN) y se confirma con cistoscopia y biopsia. El tratamiento es quirúrgico (RTU, cistectomía parcial) y médico (hormonal).

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20359



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.