ResumePublication.aspx
  • 1

    Microlitiasis testicular

    Archivos Españoles de Urología 2006;59(1): 78-81

    RODRÍGUEZ GARCÍA N, FERNÁNDEZ GONZÁLEZ I, PASCUAL MATEO C, ESPINALES CASTRO G, ANGULO CUESTA J, BERENGUER SÁNCHEZ A

    Archivos Españoles de Urología 2006;59(1): 78-81

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS La microlitiasis testicular (MT), que se caracteriza por la existencia de microcalcificaciones dentro de los túbulos seminíferos, es poco frecuente y generalmente constituye un hallazgo incidental durante la realización de la ecografía escrotal. METODOS Presentamos un caso de un varón de 45 años de edad, sin factores de riesgo para el desarrollo de un tumor testicular de células germinales, diagnosticado de una microlitiasis testicular bilateral. RESULTADOS El paciente ha sido sometido a control evolutivo anual con ecografía testicular, sin desarrollar un tumor germinal durante un seguimiento de 4 años. CONCLUSIONES Aunque el significado clínico de la MT está en debate debido a las diferentes controversias halladas en la literatura sobre su asociación o no con el tumor testicular, así como los diferentes protocolos de manejo inicial y de los intervalos adecuados para su vigilancia y seguimiento, parece razonable realizar un control ecográfico anual, independientemente de la existencia o no de factores de riesgo asociados.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20353



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.