ResumePublication.aspx
  • 1

    Eficacia limitada del uso de agente inyectable permanente en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo tras prostatectomía radical.

    Archivos Españoles de Urología 2005;58(5): 431-436

    SECIN FP, MARTÍNEZ-SALAMANCA JI, ELIBER KS

    Archivos Españoles de Urología 2005;58(5): 431-436

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS No existen datos suficientesen relación a la eficacia del tratamiento de la inconti-nencia urinaria de esfuerzo (IUE) después de prostatectomía radical (PR). El propósito de este estudio es describir nuestra experiencia mediante inyección de microesferas de carbón pirolítico (Durasphere®) en el tratamiento de IUE tras PR. METODOS Entre Enero y Octubre de 2003 fueron tratados con Durasphere 8 pacientes con el diagnósticode IUE después de PR. Se analizaron las variables edad, tiempo transcurrido desde la PR hasta el tratamiento, número diario de compresas, informe quirúrgico, respuesta subjetiva y objetiva al tratamiento, y evolución clínico quirúrgica. RESULTADOS La edad media de los pacientes fue de63,2 años (50-71). El tiempo mediano desde la prostatectomía radical hasta la inyección fue de 25 meses(14-134). Ningún paciente sufría incontinencia urinariaanterior a la prostatectomía radical. El número mediano de compresas usadas antes del tratamiento conDurasphere® era de 2 diarias (1-6). El volumen mediano de Durasphere® inyectado fue de 23.8 ml (15-30ml). Ningún paciente resultó curado subjetiva u objetivamente después del tratamiento. Tras un seguimientomediano de 5 meses (9.9-12.5), 5 pacientes (62.5%) optaron por un segundo tratamiento mas invasivo para resolver su incontinencia. CONCLUSIONES La utilización de Durasphere® como agente inyectable permanente no supuso, entre nuestros pacientes un tratamiento efectivo de la IUE leve a moderada tras PR.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20245



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.