ResumePublication.aspx
  • 1

    Carcinoma suprarrenal: supervivencia a 7 años libre de enfermedad tras resección completa del tumor primario y resecciones repetidas de recidivas locorregional y a distancia

    Archivos Españoles de Urología 2005;58(2): 115-119

    RAMÍREZ PLAZA CP, SANTOYO SANTOYO J, DOMÍNGUEZ LÓPEZ ME, ELOY-GARCÍA CARRASCO C, SUÁREZ MUÑOZ MA, FERNÁNDEZ AGUILAR JL, DE LA FUENTE PERUCHO A

    Archivos Españoles de Urología 2005;58(2): 115-119

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVOS Comunicamos el caso de una paciente con un cáncer suprarrenal intervenido que presentó posteriormente recidivas locorregional y a distancia, enfatizando la importancia del tratamiento quirúrgico agresivo para lograr supervivencias a veces no esperadas a largo plazo. En la actualidad, representa el gold standard y todos los casos deben comunicarse para estimular a los distintos grupos a trabajar en esta línea. METODOS se presenta el caso de una paciente de 29 años que consultó por dolor en flanco izquierdo, diagnosticándose en los estudios de imagen un tumor suprarrenal; fue intervenida, realizándose resección de un carcinoma suprarrenal izquierdo (Estadio II). Posteriormente presentó recidiva locorregional (en dos ocasiones) y a distancia (en hígado), siendo resecada la enfermedad en las tres ocasiones en su totalidad. En el momento actual, 7 años después del diagnóstico, está viva y libre de enfermedad. RESULTADOS se presenta el caso de una paciente de 29 años que consultó por dolor en flanco izquierdo, diagnosticándose en los estudios de imagen un tumor suprarrenal; fue intervenida, realizándose resección de un carcinoma suprarrenal izquierdo (Estadio II). Posteriormente presentó recidiva locorregional (en dos ocasiones) y a distancia (en hígado), siendo resecada la enfermedad en las tres ocasiones en su totalidad. En el momento actual, 7 años después del diagnóstico, está viva y libre de enfermedad. CONCLUSIONES la recidiva del cáncer suprarrenal se ha considerado letal a corto plazo desde el punto de vista pronóstico. Sin embargo, un abordaje quirúrgico agresivo de la enfermedad recurrente y metastásica puede prolongar de forma significativa la supervivencia del paciente y lograr, en ocasiones, status de libre de enfermedad varios años después del diagnóstico del tumor primario.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 20196



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.