1
Estudio del déficit de cobalaminas en sujetos gastrectomizados y de edad avanzada
Revista Clínica Española 2001;201(2): 75-80
AGUIRRE ERRASTI C, BARREIRO GARCÍA G, CÁNOVAS FERNÁNDEZ A, ALONSO ALONSO JJ, DE LA PRIETA LÓPEZ R
Revista Clínica Española 2001;201(2): 75-80
Resumen del Autor:
Objetivo: El objetivo de este trabajo es investigar en una población de edad avanzada, clínicamente «sana» y asintomática, en la que se supone una alta prevalencia de carencia de B12, el déficit de esta vitamina definido por un aumento del ácido metilmalónico (AMM)/creatinina en orina y/o de la homocisteína total plasmática (HT) plasmática basal que se normalizan tras la administración de B12, así como su relación con los niveles plasmáticos de dicha vitamina. Sujetos y métodos: Se estudian un total de 45 sujetos pertenecientes 19 al Grupo de Gastrectomizados y seleccionados por ser mayores de 60 años y una gastrectomía parcial de más de 5 años de antigüedad y 26 al Grupo Geriátrico seleccionados en dos residencias geriátricas. Todos estaban asintomáticos y «sanos» de acuerdo a los datos de la historia y exploración clínica, estudios analíticos, y ninguno tomaba ninguna vitamina ni ningún fármaco que pudiese alterar los resultados. Después de los estudios analíticos basales, que incluían B12, folatos, AMM/creatinina en orina y HT, se administró B12 por vía intramuscular durante 15 días al Grupo de Gastrectomizados y B12 por vía oral durante 28 días con 2,5 mg de ácido fólico durante los últimos 14 días al Grupo Geriátrico. Al finalizar se repitieron los estudios analíticos basales. Resultados: Los estudios analíticos basales fueron normales excepto en dos sujetos con niveles bajos de hemoglobina y ocho con VCM disminuidos. Sólo un sujeto tenía cobalaminas séricas disminuidas. Se identificaron nueve sujetos (20%) con niveles basales elevados de AMM/creatinina que se normalizaron después de disminuir entre el 97% y 12% tras la administración de B12. También descendieron significativamente la HT y el volumen corpuscular medio (VCM). Los valores basales de B12 oscilaban entre 244 y 483 pg/ml (valores normales = 220-980 pg/ml). Conclusiones: La carencia de B12 definida por el aumento del AMM/creatinina y de la HT que se normalizan con B12 tiene una elevada prevalencia en las edades avanzadas y puede ocurrir en ausencia de manifestaciones clínicas y/o analíticas. Dada la recomendación cada vez más extendida de cuantificar el AMM y la HT en el diagnóstico de los casos dudosos de carencia de B12, debe conocerse que dicha alteración puede ocurrir en sujetos clínica y analíticamente normales, lo que aconseja, dada la comorbilidad existente en las edades avanzadas, una especial prudencia antes de atribuir a la carencia de B12 una patología que puede ser la expresión de otra enfermedad concomitante.
Objetivo: El objetivo de este trabajo es investigar en una población de edad avanzada, clínicamente «sana» y asintomática, en la que se supone una alta prevalencia de carencia de B12, el déficit de esta vitamina definido por un aumento del ácido metilmalónico (AMM)/creatinina en orina y/o de la homocisteína total plasmática (HT) plasmática basal que se normalizan tras la administración de B12, así como su relación con los niveles plasmáticos de dicha vitamina. Sujetos y métodos: Se estudian un total de 45 sujetos pertenecientes 19 al Grupo de Gastrectomizados y seleccionados por ser mayores de 60 años y una gastrectomía parcial de más de 5 años de antigüedad y 26 al Grupo Geriátrico seleccionados en dos residencias geriátricas. Todos estaban asintomáticos y «sanos» de acuerdo a los datos de la historia y exploración clínica, estudios analíticos, y ninguno tomaba ninguna vitamina ni ningún fármaco que pudiese alterar los resultados. Después de los estudios analíticos basales, que incluían B12, folatos, AMM/creatinina en orina y HT, se administró B12 por vía intramuscular durante 15 días al Grupo de Gastrectomizados y B12 por vía oral durante 28 días con 2,5 mg de ácido fólico durante los últimos 14 días al Grupo Geriátrico. Al finalizar se repitieron los estudios analíticos basales. Resultados: Los estudios analíticos basales fueron normales excepto en dos sujetos con niveles bajos de hemoglobina y ocho con VCM disminuidos. Sólo un sujeto tenía cobalaminas séricas disminuidas. Se identificaron nueve sujetos (20%) con niveles basales elevados de AMM/creatinina que se normalizaron después de disminuir entre el 97% y 12% tras la administración de B12. También descendieron significativamente la HT y el volumen corpuscular medio (VCM). Los valores basales de B12 oscilaban entre 244 y 483 pg/ml (valores normales = 220-980 pg/ml). Conclusiones: La carencia de B12 definida por el aumento del AMM/creatinina y de la HT que se normalizan con B12 tiene una elevada prevalencia en las edades avanzadas y puede ocurrir en ausencia de manifestaciones clínicas y/o analíticas. Dada la recomendación cada vez más extendida de cuantificar el AMM y la HT en el diagnóstico de los casos dudosos de carencia de B12, debe conocerse que dicha alteración puede ocurrir en sujetos clínica y analíticamente normales, lo que aconseja, dada la comorbilidad existente en las edades avanzadas, una especial prudencia antes de atribuir a la carencia de B12 una patología que puede ser la expresión de otra enfermedad concomitante.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ácido metilmalónico, Ancianos, Déficit de vitamina B12, Gastrectomía, Homocisteína, Trastornos nutricionales
ID MEDES:
2014
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.