1
Infarto renal segmentario como causa de dolor agudo en flanco
Archivos Españoles de Urología 2004;57(7): 756-759
RODRIGUEZ CORCHERO J, VILLODRES DUARTE A, PENA OUTERIÑO JMª, LEON DUEÑAS E, PÉREZ ESPEJO MP, LEAL LÓPEZ A
Archivos Españoles de Urología 2004;57(7): 756-759
Resumen del Autor:
OBJETIVOS
Presentar el caso clínico de un paciente varón con dolor en fosa renal derecha de inicio brusco y deterioro llamativo de su estado general.
METODOS
Paciente varón de 40 años de edad con dolor en flanco de inicio brusco, empeoramiento progresivo y aparición de fiebre de 40ºC. Se realizan como pruebas complementarias Analíticas sanguínea (Hemograma, Coagulación e Iones) y de orina, así como Radiografía, Ecografía y Tomografía Axial Computerizada (TAC) de abdomen. Con el diagnóstico de Infarto renal segmentario se instaura tratamiento con Heparina de Bajo Peso Molecular.
RESULTADOS
Mejoría clínica del paciente con alta hospitalaria a los 10 días y alta definitiva tras revisiones en consultas externas durante 6 meses.
CONCLUSIONES
El infarto renal debe ser tenido en cuenta en el diagnóstico diferencial del dolor agudo en flanco, tras descartar causas más frecuentes como el Cólico nefrítico y la patología inflamatorio-infecciosa, sobre todo en paciente con patología cardiovascular ya que la causa más frecuente es la embolígena.
OBJETIVOS
Presentar el caso clínico de un paciente varón con dolor en fosa renal derecha de inicio brusco y deterioro llamativo de su estado general.
METODOS
Paciente varón de 40 años de edad con dolor en flanco de inicio brusco, empeoramiento progresivo y aparición de fiebre de 40ºC. Se realizan como pruebas complementarias Analíticas sanguínea (Hemograma, Coagulación e Iones) y de orina, así como Radiografía, Ecografía y Tomografía Axial Computerizada (TAC) de abdomen. Con el diagnóstico de Infarto renal segmentario se instaura tratamiento con Heparina de Bajo Peso Molecular.
RESULTADOS
Mejoría clínica del paciente con alta hospitalaria a los 10 días y alta definitiva tras revisiones en consultas externas durante 6 meses.
CONCLUSIONES
El infarto renal debe ser tenido en cuenta en el diagnóstico diferencial del dolor agudo en flanco, tras descartar causas más frecuentes como el Cólico nefrítico y la patología inflamatorio-infecciosa, sobre todo en paciente con patología cardiovascular ya que la causa más frecuente es la embolígena.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
20125
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.