ResumePublication.aspx
  • 1

    Pautas de profilaxis antibiótica de la endocarditis bacteriana en pacientes sometidos a tratamiento odontológico

    Revista Clínica Española 2001;201(1): 21-24

    TOMÁS CARMONA I, DIZ DIOS P, SEOANE LESTÓN J, LIMERES POSSE J

    Revista Clínica Española 2001;201(1): 21-24

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El objetivo de este trabajo fue conocer las pautas de profilaxis antibiótica de la endocarditis bacteriana empleadas en diferentes centros sanitarios españoles. Para ello un odontólogo preguntó de forma oral en 50 Servicios de Cardiología y/o Medicina Interna distribuidos por toda la geografía española la profilaxis que debía administrar a un paciente portador de una prótesis valvular mitral antes de una exodoncia. Los resultados obtenidos demuestran que sólo 36 (72%) utilizaron las últimas pautas profilácticas recomendadas por la Asociación Americana de Cardiología o la Sociedad Británica de Quimioterapia Antimicrobiana. En pacientes alérgicos a la penicilina el antibiótico de elección fue la eritromicina (60%) seguida de la clindamicina (28%), aunque administradas en posologías muy diferentes (11 y 3 pautas, respectivamente). Sólo en el 44% de los centros encuestados las pautas aplicadas a pacientes alérgicos y no alérgicos correspondían al protocolo recomendado por el mismo grupo de estudio. La controversia generada en torno a las indicaciones profilácticas de la endocarditis bacteriana podría justificar en parte los resultados de este trabajo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía bucal, Endocarditis infecciosa, Infecciones bacterianas y micosis, Profilaxis antibiótica, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 1987



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.