• 1

    Estado de salud de los muy ancianos: situación clínica y funcional de la población centenaria

    Anales de Medicina Interna 2004;21(11): 543-547

    RIGUEIRO VELOSO MT, RABUÑAL REY R, MONTE SECADES R, VEIGA CANDO MD, LÓPEZ DÍAZ MJ, CASARIEGO VALES EJ, GUERRERO LOMBARDÍA J

    Anales de Medicina Interna 2004;21(11): 543-547

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Estudio prospectivo y descriptivo de la población centenaria del área sanitaria de Lugo, valorando su situación social, médica y funcional y la relación de ésta con los parámetros analíticos básicos. Material y métodos:Entre enero de 2001 y septiembre de 2003 se realiza una visita domiciliaria cumplimentandose un protocolo que incluía situación social, historia clínica, exploración física, estado funcional (êndice de Barthel -IB-) y extracción de muestras de sangre. Resultados: Se entrevista a 54 centenarios, 16 varones y 38 mujeres. El 75,9% eran viudos; el 87% viven con su familia, en nScleos urbanos (57,4%); el 79,6% cursó estudios. Todos tienen ingresos propios. En sus antecedentes médicos destaca que el 64,8% presenta alteraciones de visión o audición, el 81,5% consume medicamentos, el 59,3% sufrió intervenciones quirúrgicas y el 46,3% ingresó por causas medicas. La cobertura vacunal es baja. La valoración funcional, mediante el IB, obtuvo una puntuación media de 59 ± 36,4, mostrando una diferencia significativa p <0.003 entre varones (82,7 ± 28,7) y mujeres (49,6 ± 35,1). Se extrajeron muestras de sangre a 51 centenarios, no demostrándose diferencias significativas entre sexos ni tampoco segSn el nivel de dependencia. Conclusión: La población centenaria del !rea sanitaria de Lugo es similar a la descrita en otros países. Es un grupo heterogéneo, con predominio de mujeres, pero su situación clínica y funcional es significativamente peor que la de los varones. No hemos encontrado relación entre los parámetros hematológicos y nutricionales y el nivel de dependencia funcional de los centenarios.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 19834



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.