ResumePublication.aspx
  • 1

    El Virus del Papiloma Humano (VPH), clásicamente se ha relacionado con infecciones de transmisión sexual y procesos oncológicos malignos del aparato genital femenino y con menos frecuencia del masculino. Las nuevas técnicas diagnósticas, basadas en biolog

    Actas Urológicas Españolas 2005;29(4): 365-372

    GÓMEZ GARCÍA I, GÓMEZ MAMPASO E, CONDE SOMESO S, MAGANTO PAVÓN E, NAVÍO NIÑO S, ALLONA ALMAGRO A

    Actas Urológicas Españolas 2005;29(4): 365-372

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El Virus del Papiloma Humano (VPH), clásicamente se ha relacionado con infecciones de transmisión sexual y procesos oncológicos malignos del aparato genital femenino y con menos frecuencia del masculino. Las nuevas técnicas diagnósticas, basadas en biología molecular (mediante reacción en cadena de la polimerasa), ayudan a una mejor aproximación epidemiológica, una mejora en el diagnostico viral, y un correcto enfoque terapéutico. El objeto de este trabajo es revisar el estado actual del VPH desde los puntos de vista etiopatogénico, epidemiológico, clínico, diagnóstico, terapéutico y profiláctico.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 19619



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.