ResumePublication.aspx
  • 1

    Litiasis urinaria. Presente y futuro

    Actas Urológicas Españolas 2005;29(4): 339-344

    LANCINA MARTÍN JA

    Actas Urológicas Españolas 2005;29(4): 339-344

    Tipo artículo: Editorial

    Resumen del Autor: Ya se han cumplido más de veinte años desde que se introdujera en la práctica clínica el uso de la litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC). Efectivamente esta modalidad técnica, que revolucionó el tratamiento de la litiasis urinaria, ya ha cumplido su mayoría de edad. Lejos quedan aquellas noticias que nos venían llegando desde el Departamento de Urología de la Universidad de Munich, en donde Chaussy y su equipo estaban investigando un procedimiento capaz de fragmentar los cálculos urinarios mediante la aplicación de una energía externa, que era transmitida a través del propio organismo sin ocasionar daño tisular, mediante la colocación de un acoplador sobre la superficie cutánea. Aún recuerdo la incredulidad inicial de algunos colegas cuando empezaron a llegar las primeras informaciones de los buenos resultados conseguidos con el nuevo método en los primeros pacientes tratados a comienzos del año 1980.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 19614



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.