ResumePublication.aspx
  • 1

    Síndrome de ''Alicia en el País de las Maravillas'' asociado a infección por el virus de Epstein-Barr

    Anales de Pediatría 2001;54(6): 601-602

    PÉREZ MÉNDEZ C, FERNÁNDEZ ZURITA C, MARTÍN MARDOMINGO MªA, OTERO MARTÍNEZ B, LAGUNILLA HERRERO L

    Anales de Pediatría 2001;54(6): 601-602

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El síndrome de "Alicia en el País de las Maravillas" se caracteriza por la presencia de distorsiones en la imagen corporal y en la percepción del tamaño, distancia, forma o relaciones espaciales de los objetos (metamorfopsia). Habitualmente se encuentra relacionado con episodios de migraña y también se ha descrito en el contexto de diversas infecciones víricas. Se presenta el caso de un niño de 6 años que acudió a urgencias por presentar varios episodios, que él vivía con gran temor, de sensación de lejanía y pequeñez del techo de la habitación y las personas y los objetos de su alrededor, sin alteración del nivel de conciencia. La exploración física mostraba únicamente faringoamigdalitis. Los estudios serológicos (anticuerpos IgM frente al antígeno de la cápside vírica) confirmaron que se trataba de un caso de infección por virus de Epstein-Barr. Los síntomas se resolvieron de forma espontánea en 48 h y el niño seguía asintomático 4 meses después. En el estudio de todo niño con un cuadro clínico compatible con el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas debe incluirse la serología frente al virus de Epstein-Barr. Su diagnóstico permite proporcionar a la familia una información tranquilizadora sobre el desenlace de un cuadro tan alarmante.

    Notas:

     

    Palabras clave: Distorsión de la percepción, Infecciones por virus Epstein-Barr

    ID MEDES: 1954



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.