ResumePublication.aspx
  • 1

    Hipercalcemia por inmovilización en el niño críticamente enfermo: tratamiento con calcitonina

    Anales de Pediatría 2001;54(6): 555-558

    LÓPEZ-HERCE CID JA, URÁN MORENO M, ALONSO RIOFRÍO R, MOLINER ROBREDO C, PONS MORALES S

    Anales de Pediatría 2001;54(6): 555-558

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: Analizar la respuesta al tratamiento con calcitonina en la hipercalcemia por inmovilización en niños críticamente enfermos. Pacientes y métodos: Se incluyeron en el estudio 4 niños de edades comprendidas entre 3 y 14 años con hipercalcemia por inmovilización, con calcemia previa entre 12,2 y 13,4 mg/dl, y calcio iónico entre 1,44 y 2,2 mmol/l, que no respondieron a tratamiento con hiperhidratación y furosemida. Se realizó tratamiento con calcitonina subcutánea y/o intranasal, en dosis de 6 a 20 U/kg/día. Resultados: Tras el tratamiento con calcitonina se consiguió un descenso progresivo del calcio, normalizándose los valores de calcemia (8,6 a 10,5 mg/dl) entre los 4 y 20 días de tratamiento. No se observaron efectos secundarios al tratamiento. No se produjeron alteraciones en los valores de fósforo ni fosfatasa alcalina durante el tratamiento. Conclusión: La calcitonina puede ser un tratamiento efectivo en los niños críticamente enfermos con hipercalcemia por inmovilización.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calcitonina, Cuidados críticos, Hipercalcemia, Inmovilización, Niños

    ID MEDES: 1944



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.