ResumePublication.aspx
  • 1

    Demanda de medicamentos de prescripción sin receta médica

    Atención Primaria 2006;37(2): 78-87

    medes_medicina en español

    BARBERO-GONZÁLEZ A, PASTOR-SÁNCHEZ R, DEL ARCO-ORTIZ DE ZÁRATE J, EYARALAR-RIERA T, ESPEJO-GUERRERO J

    Atención Primaria 2006;37(2): 78-87

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Objetivo. Estudiar la demanda y la dispensación de medicamentos de prescripción sin la correspondiente receta. Diseño. Estudio observacional, transversal. Emplazamiento. Farmacias comunitarias voluntarias de España. Mediciones principales. Porcentajes de demanda y dispensación de medicamentos de prescripción sin la receta; razones alegadas por los usuarios para la demanda; motivos del farmacéutico para dispensar. Resultados. De los medicamentos que necesitan receta, el 11,1% se solicitó sin ella, correspondiéndose en el 69,7% de los casos con tratamiento crónico o tratamiento médico urgente. El 20% fue automedicación. Se dispensaron sin receta el 10,8% y se negó el 0,3%. Los motivos alegados por el farmacéutico para dispensar sin la receta obligatoria fueron: recomendado por un médico (33,3%), adelantos de recetas (24,1%) y conocimiento previo de la historia farmacoterapéutica del paciente en el 17,5%. Conclusiones. La dispensación de medicamentos que precisan receta sin cumplir este requisito es un hecho frecuente (10,8%) en las farmacias españolas. Afecta a todos los grupos terapéuticos y no es característica de un grupo de pacientes determinados. Para resolver este problema es necesario que todos los implicados (médicos, odontólogos, personal de enfermería, farmacéuticos, pacientes y la propia administración) asuman su parte de responsabilidad. Se debe mejorar y potenciar el sistema de prescripción y dispensación de los medicamentos crónicos (prescripción repetida en tratamientos de larga duración).  

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 19377



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.