ResumePublication.aspx
  • 1

    Colitis alérgica en lactantes exclusivamente amamantados al pecho

    Anales de Pediatría 2006;64(2): 158-161

    medes_medicina en español

    SIERRA SALINAS C, BLASCO ALONSO J, OLIVARES SÁNCHEZ L, BARCO GÁLVEZ A, DEL RÍO MAPELLI L

    Anales de Pediatría 2006;64(2): 158-161

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="Optima" SIZE=2>Introducción: <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>La proctocolitis eosinofílica está inducida por antígenos presentes en las proteínas de leche de vaca contenidas en las fórmulas o en la leche humana y, en los últimos años, se describen cada vez más casos en lactantes pequeños alimentados exclusivamente con la leche materna. <FONT FACE="Optima" SIZE=2>Pacientes y métodos: <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>Se presenta un estudio retrospectivo de los 13 casos de colitis alérgica diagnosticados en nuestra unidad entre enero de 1997 y enero de 2004, todos ellos lactantes que estaban recibiendo exclusivamente leche materna. <FONT FACE="Optima" SIZE=2>Resultados: <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>La sintomatología de inicio fue siempre la digestiva (12 debutaron con heces con moco y hebras de sangre) y en el 77 % de los casos apareció entre los 0 y los 3 meses de edad. Los datos analíticos del componente alérgico fueron negativos. Las lesiones se localizaron, principalmente (75 %), en las zonas descendente y sigma del colon. La anatomía patológica demostró datos inflamatorios agudos, con infiltración por polimorfonucleares y aumento de eosinófilos. En todos los pacientes se inició tratamiento excluyendo la leche de vaca y sus derivados en la dieta de la madre. En 10/13 no se evidenció mejoría, por lo que requirieron administración exclusiva de hidrolizado extenso de proteínas. En 3 niños se mantuvo lactancia mixta (sin proteínas vacunas <FONT FACE="MathematicalPi 4" SIZE=2>1 <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>hidrolizado). <FONT FACE="Optima" SIZE=2>Conclusiones: <FONT FACE="B Garamond Bold" SIZE=2>El diagnóstico exige exclusión de otras causas de colitis específica y hallazgos endoscópicos y anatomopatológicos característicos; además, se debe demostrar respuesta adecuada al tratamiento dietético. Se debe pensar en esta patología al afrontar el diagnóstico de lactantes amamantados que presenten sangrado rectal sin afectación del crecimiento o del estado general.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 19348



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.