• 1

    Artritis reactiva tras infección reciente porestreptococo betahemolítico del grupo A y Salmonella del grupo B

    Anales de Pediatría 2001;54(5): 510-512

    LÓPEZ ROBLEDILLO JC, GÓMEZ CARRASCO JA, CARRASCO TORRES A, SEVILLA RAMOS P, GARCÍA DE FRÍAS E

    Anales de Pediatría 2001;54(5): 510-512

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Se expone el caso clínico de una niña de 2 años y 8 meses de edad que presentó monoartritis de rodilla de instauración y resolución lentas, poco después de haber presentado una faringitis aguda y un proceso diarreico entre 1 y 2 semanas antes, respectivamente. Los datos complementarios sugieren que se trata de una artritis reactiva tras una infección estreptocócica, demostrándose además Salmonella en heces. La artritis reactiva postestreptocócica, a diferencia de la fiebre reumática, suele tener un curso clínico lento y no cumple los criterios de Jones. La coincidencia en el tiempo con el padecimiento de una infección gastrointestinal por Salmonella plantea la posibilidad de que la asociación de ambos gérmenes, productores por sí mismos de artritis reactiva, posean una actuación sinérgica en el paciente referido.

    Notas:

     

    Palabras clave: Artritis reactiva, Casos clínicos, Enfermedades infecciosas, Niños

    ID MEDES: 1932



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.