• 1

    Reemergencia de la sífilis infecciosa en varones homosexuales y coinfección por el virus de la inmunodeficiencia humana en Barcelona, 2002-2003

    Medicina Clínica 2006;126(3): 94-96

    medes_medicina en español

    VALL-MAYANS M, CASALS M, VIVES Á, LOUREIRO E, ARMENGOL P, SANZ B

    Medicina Clínica 2006;126(3): 94-96

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivos: Se ha documentado un incremento de casos de sífilis infecciosa desde mediados de 1990, sobre todo en varones homosexuales, en distintas ciudades europeas y norteamericanas. El objetivo de este trabajo es describir las características de los nuevos casos de sífilis infecciosa diagnosticados en la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual de Barcelona en 2002 y 2003. Pacientes y método: Análisis descriptivo de los diagnósticos de sífilis infecciosa y análisis multivariante de los factores asociados a la coinfección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Resultados: Se diagnosticó 102 casos de sífilis infecciosa, de los que 98 eran varones (88 de ellos homosexuales). En el 34% de los casos los individuos estaban coinfectados por el VIH. Los factores predictores de coinfección fueron la edad superior a 30 años (p = 0,003) y tener pareja infectada por el VIH (p = 0,044). Clínicamente no hubo diferencias entre los casos según la coinfección VIH. Conclusiones: En Barcelona también se ha detectado un incremento reciente de casos de sífilis infecciosa, especialmente en determinados grupos nucleares de varones homosexuales con elevadas tasas de coinfección por el VIH.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 19150



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.