• 1

    Significado pronóstico de los subtipos inmunológicos de la leucemia aguda linfoblástica T del adulto. Estudio de 81 pacientes

    Medicina Clínica 2006;126(2): 41-46

    medes_medicina en español

    XICOY B, ORIOL A, SANZ MA, TORMO M, DEL POTRO E, BUENO J, GRANDE C, FERNÁNDEZ-CALVO J, NOVO A, RIVAS C, HERNÁNDEZ-RIVAS JM, FELIU E, ORTEGA JJ, ORTS ALBORCH M, ABELLA E, RIBERA JM

    Medicina Clínica 2006;126(2): 41-46

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: La leucemia aguda linfoblástica (LAL) de fenotipo T incluye 4 subtipos inmunológicos: pro-T, pre-T, tímica o cortical y madura. En algunos estudios, los subtipos LAL pro-T y maduro tienen un peor pronóstico. El objetivo de este estudio ha sido describir las principales características clínicas, los resultados del tratamiento y el pronóstico de los subtipos inmunológicos de LAL-T en 81 pacientes adultos incluidos en 2 protocolos del grupo PETHEMA (LAL-96 y LAL-93). Pacientes y método: Entre 1993 y 2003, se incluyó en 2 protocolos de PETHEMA a 81 pacientes adultos de 22 hospitales españoles: LAL-96 para pacientes de riesgo estándar y LAL-93 para pacientes de alto riesgo. Se comparó los principales parámetros clínicos y biológicos iniciales de cada subgrupo de LAL-T, así como la rapidez en la respuesta al tratamiento, la tasa de remisión completa, la supervivencia libre de enfermedad y la supervivencia global. Resultados: De los 64 pacientes evaluables, la distribución de los subtipos inmunológicos fue: 3 pro-T, 17 pre-T, 22 tímica o cortical y 22 madura. Los pacientes con LAL-T madura presentaron afección inicial del sistema nervioso central y marcadores mieloides con mayor frecuencia que el resto de los pacientes. Los pacientes con LAL-T madura tuvieron una respuesta significativamente más lenta al tratamiento que los que presentaban LAL-T pre-T y cortical, pero ello no se tradujo en diferencias significativas en la tasa de remisión completa (el 77 frente al 94%) supervivencia libre de enfermedad (el 42 frente al 46%) y la supervivencia global (el 29 frente al 47%). Conclusiones: Aunque los pacientes con LAL-T madura respondieron más lentamente al tratamiento y su supervivencia tendió a ser más corta, en el presente estudio no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el pronóstico de los diferentes subtipos de LAL-T.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 19133



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.