1
Síndrome metabólico y diabetes mellitus
Revista Española de Cardiología 2005;5(Supl.D): 30-37
GONZÁLEZ SARMIENTO E, CASASNOVAS LENGUAS JA, PASCUAL CALLEJA I, LACLAUSTRA GIMENO M
Revista Española de Cardiología 2005;5(Supl.D): 30-37
Resumen del Autor:
Pagina nueva 1 La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica que está adquiriendo en los últimos años proporciones de auténtica epidemia. Se asocia frecuentemente con obesidad, alteraciones del metabolismo lipídico y proteínico, así como con hipertensión arterial y otros factores de riesgo cardiovascular, lo que constituye el síndrome metabólico. La DM tipo 2 (DM2) es un factor de riesgo importante para la enfermedad coronaria y la aterosclerosis precoz. Su etiopatogenia es multifactorial y está muy relacionada con la resistencia insulínica (RI), que es el proceso fisiopatológico común al conjunto de factores de riesgo cardiovascular. Respecto a la prevención y el tratamiento de la DM2, es fundamental la modificación del estilo de vida, con especial hincapié en la alimentación equilibrada y
la introducción del ejercicio físico aeróbico en la vida cotidiana. Cuando las pautas higiénico-dietéticas no son suficientes, se debe recurrir a fármacos que actúen sobre la diana de la resistencia insulínica, como la metformina y las tiazolidinas.
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=windows-1252"> Pagina nueva 1</title> <FONT FACE="Helvetica, Arial, sans-serif" SIZE=2>La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica que está adquiriendo en los últimos años proporciones de auténtica epidemia. Se asocia frecuentemente con obesidad, alteraciones del metabolismo lipídico y proteínico, así como con hipertensión arterial y otros factores de riesgo cardiovascular, lo que constituye el síndrome metabólico. La DM tipo 2 (DM2) es un factor de riesgo importante para la enfermedad coronaria y la aterosclerosis precoz. Su etiopatogenia es multifactorial y está muy relacionada con la resistencia insulínica (RI), que es el proceso fisiopatológico común al conjunto de factores de riesgo cardiovascular. Respecto a la prevención y el tratamiento de la DM2, es fundamental la modificación del estilo de vida, con especial hincapié en la alimentación equilibrada y
la introducción del ejercicio físico aeróbico en la vida cotidiana. Cuando las pautas higiénico-dietéticas no son suficientes, se debe recurrir a fármacos que actúen sobre la diana de la resistencia insulínica, como la metformina y las tiazolidinas.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
19109
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.