ResumePublication.aspx
  • 1

    Los injertos arteriales en cirugía coronaria: ¿una terapia universal?

    Revista Española de Cardiología 2005;58(10): 1207-1223

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ SANTOS JM, LÓPEZ RODRÍGUEZ J, DALMAU SORLÍ MJ

    Revista Española de Cardiología 2005;58(10): 1207-1223

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Los conductos arteriales son, hoy día, elementos fundamentales de la cirugía coronaria. Las indiscutibles ventajas de la revascularización de la descendente anterior con la arteria mamaria izquierda han impulsado la utilización de otras arterias en territorios diferentes. La arteria mamaria derecha y la arteria radial se disputan el papel de segundo conducto. Además, la arteria gastroepiploica derecha y la epigástrica inferior, aunque menos populares, permiten conseguir una revascularización completa utilizando exclusivamente injertos arteriales en la mayoría de los pacientes. La mayoría de las publicaciones al respecto avalan el uso extensivo de los conductos arteriales. Sin embargo, gran parte de esta información está basada en estudios observacionales y los datos angiográficos se refieren fundamentalmente a pacientes sintomáticos, por lo que las indicaciones de las diferentes técnicas no están estandarizadas. Por otra parte, la permeabilidad de los injertos de vena safena en nuestros días ha mejorado con respecto a la de épocas anteriores. En este artículo se describen las características anatómicas e histológicas de los conductos arteriales. Se comentan las diferentes opciones técnicas con sus indicaciones, ventajas e inconvenientes. También se analizan los resultados, tanto clínicos como angiográficos, y el papel de los injertos arteriales en los distintos escenarios anatómicos y clínicos. Por último, se discuten las perspectivas futuras de este tipo de cirugía.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 18413



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.