• 1

    Alcoholismo en el hospital general: mortalidad y hospitalizaciones a los 4 años de su detección

    Medicina Clínica 2005;125(12): 441-447

    medes_medicina en español

    MONRAS M, MONDON S, GUAL A, ORTEGA L

    Medicina Clínica 2005;125(12): 441-447

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: Analizar la mortalidad, rehospitalizaciones y uso del servicio de urgencias en pacientes alcohólicos a los 4 años de su detección en un hospital general. Pacientes y método: Estudio de cohorte prospectivo a 4 años de los 198 pacientes en que se detecta una dependencia alcohólica durante su ingreso hospitalario en 1998, consultando datos centralizados del Registro de Mortalidad de Cataluña. Resultados: Ha fallecido el 30,8% de los pacientes a una edad media (desviación estándar) de 57,5 (11,3) años. Las causas de muerte tienen relación directa con la enfermedad que motivó el ingreso estudiado. El 42,6% de los pacientes había ingresado previamente y el 74% había acudido a urgencias. Tienen nuevos ingresos, urgencias e interconsultas alcohológicas el 54,6, el 72,7 y el 20% de los pacientes, respectivamente. La existencia de más ingresos previos pronostica más reingresos. La aceptación de un tratamiento del alcoholismo no disminuye la mortalidad. Esta se relaciona con la edad, pero está acrecentada en pacientes con deterioro cognitivo y disminuida en los que presentan trastornos psiquiátricos. Conclusiones: La detección del alcoholismo en estadios avanzados hace poco eficaces las estrategias terapéuticas disponibles, así como el tratamiento de la enfermedad somática concomitante, y no mejora la supervivencia, que es muy baja. Las técnicas de detección temprana del consumo alcohólico de riesgo deberían implementarse en el ámbito hospitalario incidiendo sobre todo en los primeros ingresos e urgencias que se realizan.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 18209



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.