ResumePublication.aspx
  • 1

    Angioplastia con balón de la coartación nativa en la edad pediátrica: resultado inicial y a medio plazo

    Revista Española de Cardiología 2005;58(9): 1054-1061

    medes_medicina en español

    J DEL CERRO M, FERNÁNDEZ-RUIZ A, BENITO F, RUBIO D, CASTRO MC, MORENO F

    Revista Española de Cardiología 2005;58(9): 1054-1061

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. La angioplastia percutánea de la coartación nativa en la edad pediátrica es una técnica controvertida. El objetivo de este estudio es aportar nuestra experiencia con esta técnica, y comparar retrospectivamente los resultados obtenidos en 2 períodos distintos. Sujetos y método. Los 53 pacientes tratados con angioplastia se dividieron en 2 grupos: a) tratados entre 1985 y 1988 (n = 26), y b) tratados entre 1993 y 2003 (n = 27). Se realizó seguimiento en todos. Resultados. La angioplastia fue inicialmente efectiva (gradiente < 20 mmHg) en 18/26 pacientes del grupo A (69,2%), y en 22/27 (81,5%) en el grupo B. Presentaron recoartación el 33% del grupo A y el 25,6% del grupo B. Los pacientes recoartados del grupo A fueron derivados a cirugía, mientras que en 5 pacientes del grupo B se realizó una segunda angioplastia. Al final del seguimiento, se había conseguido una angioplastia efectiva en el 62% (16/26) en el grupo A frente al 85% (23/27) en el grupo B. La incidencia de complicaciones graves fue menor en el grupo B (4%) que en el A (19,2%), así como la de aneurismas (grupo B: 4%; grupo A: 15%). Conclusiones. La angioplastia percutánea es una alternativa eficaz en el tratamiento de la coartación nativa, circunscrita. La mejor selección de los casos, la utilización de balones de menor perfil y la optimización de los cuidados generales puede disminuir la incidencia de complicaciones. La aplicación de una segunda angioplastia (simple o con stent) en los casos de recoartación ha mejorado los resultados de esta técnica.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 17997



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.