ResumePublication.aspx
  • 1

    Proliferación neointimal después de la implantación coronaria de stent sin predilatación

    Revista Española de Cardiología 2005;58(9): 1045-1053

    medes_medicina en español

    MARTÍ V, ROMEO I, KOZAK F, GARCÍA-PICART J, GUITERAS P, GARCÍA-ARRIAGA JC, PUNTÍ J, AUGÉ JM

    Revista Española de Cardiología 2005;58(9): 1045-1053

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. En la implantación de stent con predilatación la ecografía intracoronaria ha demostrado que la reducción luminal tardía se debe a la proliferación neointimal. En la presente serie analizamos el grado y la distribución de la proliferación neointimal intra-stent después de la implantación sin predilatación, así como las variables implicadas en esta respuesta proliferativa. Material y método. Se analizó a 45 pacientes después de la implantación exitosa de un stent sin predilatación y 23 pacientes con lesiones de características clínicas y angiográficas similares después de la implantación de un stent con predilatación. La ecografía intracoronaria en el seguimiento se realizó a los 7,85 ± 2,81 meses. Se midieron las áreas transversales (AT) en 5 segmentos predeterminados del segmento con stent. En el grupo de stent directo se empleó una presión de hinchado mayor que en el grupo con predilatación (13 ± 3 atm frente a 10 ± 2 atm; p = 0,005). Resultados. Los AT luminal y del stent fueron mayores en el grupo sin predilatación que en el grupo con predilatación. La proliferación neointimal en los 5 segmentos a lo largo del eje axial del stent fue similar en los dos grupos. Se observó una ligera relación lineal entre la placa fuera del stent y la proliferación neointimal en el grupo con predilatación (r = 0,37; p = 0,005) y sin predilatación (r = 0,33; p = 0,005). Conclusiones. De forma similar a la angioplastia convencional, en el stent directo la respuesta neointimal presenta un patrón difuso y homogéneo a lo largo del eje longitudinal del stent. Esta respuesta proliferativa se correlacionó ligeramente con la placa excluida por el stent.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 17996



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.